Inicia la campaña “La UAM es tu casa” para resaltar el impacto social de la Universidad

Por cada peso invertido, se genera un retorno social de 1.51 pesos, señaló en entrevista Erick Juárez

El impacto de la UAM es cercano a las comunidades, interdisciplinario y de vanguardia

La transformación de las Áreas de Investigación en Áreas Académicas permite una vinculación más profunda de las tres funciones sustantivas: docencia, investigación y difusión de la cultura

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no sólo genera conocimiento, sino que lo devuelve a la sociedad a través de su docencia, investigación y difusión de la cultura, para convertirse en ese refugio donde los sueños se modifican en proyectos que transforman vidas.

Prueba de ello es que por cada peso invertido se genera un retorno social de 1.51 pesos, de acuerdo con el documento Primera Aproximación al Valor Social Integrado de esta Institución, explicó Erick Juárez Pineda, director de Comunicación Social de esta casa de estudios.

Con la intención de demostrar la incidencia de la Universidad en la sociedad, mediante su contribución a la solución de problemáticas nacionales y el impacto de sus funciones sustantivas, es que surge la campaña “La UAM es tu casa”.

“Queremos que la comunidad se sienta orgullosa de su Institución con esta iniciativa en la que retomamos justamente que la Universidad cobija a su alumnado, a su profesorado, a los trabajadores y a su personal administrativo, desde diversos elementos”.

De acuerdo con Erick Juárez, con esta campaña, la Dirección de Comunicación Social cumple el objetivo de mostrar todos los beneficios que se tienen a través de la inversión hecha a una de las tres mejores universidades públicas del país.

Como en todo hogar, la UAM ofrece un lugar de pertenencia por lo que con un lenguaje accesible y cercano se diseñarán diversos materiales de comunicación impresos, audiovisuales, así como para radio y redes sociales, además de la página en línea: tucasa.uam.mx/

Destacó que la Universidad tiene más de 200 mil egresados, una cifra importante, la idea es que ellos conozcan la actividad e impacto de la UAM, su propio impacto en la sociedad con la formación recibida en sus aulas, talleres y diversos espacios.

Asimismo, señaló que la UAM nació a los alrededores de la ciudad, donde están las necesidades más profundas, desde hace poco más de 50 años se encuentra en esos con sus cinco Unidades académicas: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco, junto a sus investigaciones, aportes y una amplia red de profesoras y profesores investigadores que conocen perfectamente la problemática que las zonas aledañas enfrentan.

Remarcó que hay un importante número del alumnado que representa la primera generación en su familia en contar con estudios universitarios y que por primera vez tiene contacto con profesionistas e investigadores.

“El modelo de la Nueva Escuela Mexicana que trata de vincular un problema social con la reflexión, el debate y el análisis en las aulas, es el mismo que tiene esta Institución, en especial el Sistema Modular de la Unidad Xochimilco donde a partir de un problema social se analiza, se propone, se aprende y se incide, aspecto que es el alma de toda la Universidad”.

Por ello, destacó que, de manera general, en la Casa abierta al tiempo todas las áreas de investigación tienen una visión social y de atención a problemáticas nacionales, además de sobresalir en las Ciencias Biológicas, las Ciencias de la Salud, la Sustentabilidad y la Cultura de Paz.

A lo anterior se suman proyectos que permiten avanzar en su renovación, como es el caso de la transformación de las Áreas de Investigación en Áreas Académicas, que permite una vinculación más profunda de las tres funciones sustantivas (docencia, investigación y difusión de la cultura), así como favorecer el trabajo inter y transdisciplinario, con lo cual se retoma su proyecto fundacional, moderniza su trabajo docente y fortalece su vínculo con la sociedad.

El impacto de la Universidad es cercano a las comunidades, interdisciplinario y de vanguardia, adaptándose a las necesidades de su entorno. Acércate y conoce sus aportaciones en: https://tucasa.uam.mx/

RSS
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok